OTITIS • Síntomas, causas y tratamiento
- Guau Veterinaria
- 17 sept 2017
- 2 Min. de lectura

otitis en perros
La otitis en perros es la inflamación del oído y puede ser de dos tipos, la otitis externa que es la más común, o la otitis media o interna. Existe una predisposición de algunas razas como el cocker spaniel o el yorkshire terrier de padecer la enfermedad y se ve de forma más frecuente en climas húmedos. La otitis externa es más fácil de apreciar, el perro sacude la cabeza o se rasca las orejas, mientras que en las otitis medias o internas pueden aparecer fiebres, apatías graves, que el perro se mueva en círculos o ladee la cabeza. En cualquier caso, será el veterinario quien deberá examinar al perro y detectar las causas para realizar un correcto diagnóstico.
Los siguientes síntomas pueden indicar que su perro necesita una revisión profunda de los oídos por su médico veterinario:
•Rascarse mucho la oreja o el área alrededor de la oreja
•Secreción marrón, amarilla o sanguinolenta
•Mal olor en el oído
•Enrojecimiento
•Hinchazón
•Costras en el interior del oído externo
•Pérdida de pelo alrededor de la oreja
•Frotar la oreja y el área circundante en el suelo o muebles
•Mover la cabeza o inclinarla hacia un lado constantemente
•Pérdida del equilibrio
•Movimientos inusuales de los ojos
•Caminar en círculos
•Pérdida de la audición
Si su perro está sufriendo de otitis o una infección de oído, las orejas pueden ser sensibles al tacto. En los casos más crónicos de la enfermedad, el conducto auditivo externo puede llegar a ser muy estrecho.
Cómo se puede prevenir la Otitis Canina?
La clave para unos oídos sanos es mantenerlos limpios. Revise los oídos de su perro semanalmente, una ligera cantidad de acumulación de cera puede estar presente en las orejas normales. Si su perro nada mucho, tiene orejas colgantes, o un historial de enfermedades del oído, la limpieza de rutina (de una a tres veces por semana) se recomienda. El exceso de pelo alrededor de la oreja puede ser recortado para permitir un mayor flujo de aire. Siga las recomendaciones de su veterinario sobre la manera de tratar cualquier enfermedad subyacente que predisponga a su perro a los problemas del oído.

Cuáles son los tratamientos de la Otitis Canina?
El tratamiento va a depender de lo que causó el problema en el oído y qué condiciones secundarias están allí como resultado. Se utilizan antibióticos para las infecciones bacterianas y antifúngicos para infecciones por hongos. Los glucocorticoides tales como dexametasona se incluyen a menudo en estas preparaciones para reducir la cantidad de inflamación en el oído.
La otitis canina causada por una enfermedad sistémica tal como una anormalidad hormonal o alergia debe incluir en el tratamiento una terapia especial tal como el reemplazo hormonal o pruebas de alergia e hiposensibilización (inmunoterapia).
Comments